Envío de artículos
Ecotrópicos da la bienvenida a trabajos originales de investigación y revisiones sobre diferentes patrones y procesos ecológicos, impactos generales de las actividades humanas, descripciones taxonómicas, y demás aproximaciones enfocadas a comprender los ecosistemas tropicales.
El botón a continuación lo llevará a la página oficial de la revista, donde podrá iniciar el proceso de envío.
CLICK HERE here to see the English version.
Artículo más reciente
Thermoregulation and metabolic rates of nectarivorous bats of the genus Anoura (Chiroptera:Phyllostomidae) in a Venezuelan Andean cloud forestTermorregulacíón en murciélagos nectarívoros andinos. (2024). Ecotropicos, 35. https://doi.org/10.53157/ecotropicos.682a-rbtc
Resumen.
En los murciélagos neotropicales, los límites de distribución altitudinal parecen asociarse a factores ambientales que afectan distintamente a los diferentes grupos funcionales. Para determinar si la termorregulación y/o las tasas metabólicas explican las restricción de las especies nectarívoras del género Anoura a los ambientes de montaña (500-3000 msnm), medimos temperatura corporal (Tc), tasa metabólica basal (TMB) y conductancia térmica (C) de A. cultrata, A. geoffroyi y A. latidens, en un intervalo de temperaturas ambiente (Ta) entre 10 y 38 ºC. Las tres especies mostraron termorregulación normotérmica, manteniendo su Tc constante (33-35 ºC) aún a bajas temperaturas. Ninguna especie entró en torpor, en concordancia con sus altas TMB (103-131%, de lo esperado para su masa corporal). Observamos una disminución de sus temperaturas críticas inferiores (Tci). La conductancia térmica en las tres especies fue menor a lo esperado para mamíferos (90-98%). Estas especies no mostraron diferencias en TMB y C con respecto a las especies de bajas elevaciones. En las tres especies el costo metabólico estimado a la temperatura del refugio, excedió la TMB entre 2,5 y 2,9 veces, valores similares al límite fisiológico predicho (2,5 x TMB). Las especies de montaña pueden mantener mayores diferenciales de temperatura al desplazar su zona de termoneutralidad, disminuyendo así el alto costo de la termorregulación. El comportamiento gregario en forma de harems observado dentro del refugio, pudiera permitirles disminuir su conductancia y mantener un mejor balance térmico.
Información de la revista
- Editor en Jefe: Dr. Aldo Croquer.
- ISSN Impreso: 1012-1692
- ISSN Digital: 2521-9707
- Depósito legal: PP1988202ME173
- Depósito legal digital: PPI201202ME4037
- Edición actual: Volumen 35: Enero – Diciembre 2024. Todos los artículos de la última edición están disponibles en este enlace.
- Información de contacto: si usted tiene alguna inquietud, puede comunicarse con Ecotrópicos a través de nuestras direcciones de correo electrónico ecotropicos@svecologia.org y revistaecotropicos@gmail.com.
- Sitio oficial: A través de este enlace usted puede acceder al portal digital de Ecotrópicos
Información para los autores
Si usted desea publicar sus trabajos en Ecotropicos, acceda en este enlace, donde encontrará la información de envío, las normas y los lineamientos que debe seguir para la presentación de sus artículos en la revista.
