Una mirada al Soberbio sur del Orinoco. Primera Edición Especial.
Provita, la SVE y EXPLORA Nature Projects, han desarrollado esta primera edición especial de la revista EXPLORA, con los aspectos relacionados a la apertura del Arco Mirero del Orinoco y todas sus implicaciones.
Publicación: 27 de Agosto de 2017.
Sinopsis: La apertura del llamado Arco Minero del Orinoco (AMO) a la explotación minera es una amenaza preocupante a una de las zonas de mayor diversidad biológica y cultural de Venezuela. Es por esto que Provita, la Sociedad Venezolana de Ecología y EXPLORA Nature Projects, en un esfuerzo colaborativo y multidisciplinario, ha compilado y desarrollado dos ediciones especiales de la revista EXPLORA, con todos los aspectos que un proyecto de esta envergadura abarca, tanto en lo ecológico como en lo que se refiere a la pérdida de bosques, contaminación de fuentes hidrográficas, área social y de salud.
Objetivos
- Divulgar información pertinente basada en evidencia científica que permita a las personas entender los posibles impactos del AMO, y que así, se forme una opinión objetiva sobre este proyecto altamente politizado y controversial.
- Promover la controlaría social y la responsabilidad social y ambiental.
- Entender las implicaciones del Arco Minero del Orinoco.
Eventos organizados
- Simposio sobre las implicaciones regionales del Arco Minero del Orinoco durante el I Congreso Latinoamericano y del Caribe de Biología de Conservación, declaración de congreso sobre las implicaciones regionales del Arco Minero https://lacccb2018.org/orinoco-mining-arc-1/
Contenido
- Edición completa
- Carta del editor
- Prólogo: una mirada al soberbio sur del Orinoco
- Introducción
- La minería del oro en Venezuela
- El arco minero del Orinoco: tres visiones, un mismo proyecto
- ¿Está protegido nuestro soberbio sur del Orinoco?
- La biodiversidad al sur del Orinoco
- Deforestación y fragmentación de hábitat: amenazas de la minería
- La minería: una amenaza omnipresente a nuestros ríos del sur
- El Orinoco y el Caribe
- Minería y malaria en Venezuela
- Pueblos indígenas: los grandes perdedores del ZDEN-AMO
- Derechos indígenas y los proyectos al sur del Orinoco
- Los servicios ambientales y el capital natural del arco minero
- Un futuro basado en el desarrollo sostenible al sur del Orinoco
- El ecoturismo y el arco minero del Orinoco